Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, conversó con Rosa María Palacios sobre el caso del presunto “escuadrón de la muerte” en el programa de TV online “Sin Pauta”, producido por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gorriti explicó las razones por las cuales cuestiona la existencia de un presunto escuadrón.
“Lo que se ha hecho y se ha presentado como verdadero no tiene pies, no se sostiene por un momento. En momentos es grotesco y ridículo. Tiene que investigarse, tiene que hacerse una auditoría a profundidad”, afirmó Gorriti. Agregó que la secuencia misma de los hechos le hace dudar de la existencia del escuadrón y pensar que se está montando esto para desprestigiar a personas determinadas.
“Se habla primero de un escuadrón de la muerte de casi 100 policias, 94 dice uno, 97 dice otro. Están dentro de este esquema siniestro de matar para tener ganancias profesionales. Los 97, cuando ya está por salir el informe, que fue leído por el viceministro Vargas, resulta que se reducen a 9”, explicó.
(Fuente: Captura de pantalla de Canal de Youtube de la PUCP).
El periodista contó que el mismo día de la presentación del informe, Basombrío vistó la SUAT y les aseguró que todos los miembros de dicha unidad estaban libres de responsabilidad, así como los miembros de otras unidades que participaron de los operativos.
“Lo único que uno puede suponer como explicación racional es que el comandante Prado Ravines, que es el principal acusado de haber armado todo esto, es un hipnotizador excepcional (…) que ha sido capaz de sugestionar a una dirección completa y a una subunidad completa, en todos los casos, para hacer que vean armas donde no las hubo. O que es un virtuoso de la escenografía y que hizo una preparación tan engañosa, que los miembros de la SUAT, expertos en acciones armadas, sencillamente llegaron, vieron lo que no había y terminaron disparando a gente indefensa”, cuestionó.
Gorriti considera que dentro de la PNP existe actualmente una pugna interna terrible por mucho más que poder. “Ya no eran las típicas jaladas de piso, serruchadas, que se dan todos los días en la policía. Era delito de sangre para llevarlos a la cárcel. Y si un inocente va a ser llevado a eso, es absolutamente inadmisible”.
¿Cree en la existencia de un escuadrón de la muerte? De acuerdo con lo que dice la evidencia presentada hasta este momento, Gorriti sostiene que no. “Y de acuerdo con lo que puedes inferir de los pasos y retrocesos que ha tomado el Ministerio del Interior, mucho menos. A la luz de lo que dice el Ministerio del Interior, es un imposible lógico”.
Puedes ver aquí la entrevista completa (*):
(*) Fe de errata de Gustavo Gorriti: “Al hablar de la investigación de inspectoría de la PNP, menciono erróneamente, por un lapsus, el nombre del coronel Livia, cuando debí haber dicho coronel Aybar”.
Publicado el viernes 26 de agosto, 2016 a las 14:08 | RSS 2.0. Última actualización el viernes 02 de septiembre, 2016 a las 1:35
Por Gustavo Gorriti y Romina Mella.-
Con la colaboración de Rosa Laura
El acuerdo suscrito el viernes 15 de febrero en Sao Paulo, entre el Equipo Especial de la Fiscalía de la Nación, con la corporación Odebrecht y cuatro ... [Seguir leyendo]
Llueve en Sao Paulo durante el trascendental día de la firma del acuerdo de colaboración eficaz entre la fiscalía peruana y Odebrecht.
El proceso de firma se lleva a cabo desde hace un rato en el salón de ... [Seguir leyendo]
Follow the money!, dicen los investigadores experimentados … sigue el dinero, sigue su ruta huidiza, su anonimato creciente en el viaje de una offshore a otra, disfrazado en alguna ... [Seguir leyendo]
En setiembre del 2016, como parte de la investigación de Lava Jato en Perú, IDL-Reporteros publicó el primer reportaje sobre los cientos de millones de dólares que Odebrecht cobró del Estado a través de arbitrajes. ... [Seguir leyendo]
Por Gerardo Reyes, Univision Investiga, de Miami.-(*)
Durante los tres últimos años directivos del Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más grandes de América Latina que cotiza en la Bolsa de Nueva York, han declarado ... [Seguir leyendo]
Hace pocas semanas, los fiscales relacionados con el caso Lava Jato expusieron sus avances ante el conjunto de fiscales supremos. Presidía el fiscal de la Nación saliente, Pablo Sánchez; al lado, quien pronto ... [Seguir leyendo]
Bienvenido al mundo secreto de las sociedades offshore. Tu objetivo será navegar en este universo paralelo y ocultar tu dinero en el extranjero. [Seguir leyendo]
La dirección de las oficinas de Mossack Fonseca & Co. –ubicadas en el corazón financiero de la ciudad de Panamá– aparece en miles y miles de sociedades, en las que, además, figuran los nombres de empleados ... [Seguir leyendo]