Archivo mensual: diciembre 2016
Por Rolando Rodríguez B . y Victoria Isabel Cardiel C. / La Prensa, de Panamá.- (*)
El mismo día en el que representantes del Grupo Odebrecht firmaban el acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que la empresa reconoce el pago de más de 700 millones de dólares en coimas en una docena de países –incluido Panamá–, Suiza igualmente dio a conocer documentos que fueron usados como base para multar con 200 millones de dólares a la empresa. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B. y Luis Burón-Barahona/ La Prensa, de Panamá.- (*) (*).-
Fue un delator que trabajaba para la empresa brasileña Odebrecht el que dio luces sobre los intermediarios que recibieron coimas a cambio de que un alto funcionario del pasado gobierno le garantizara al gigante brasileño contratos de obras públicas.
[Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B. y Luis Burón-Barahona/ La Prensa, de Panamá.- (*)
Un delator ha señalado ayer a uno de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli como la persona que recibió unos 6 millones de dólares de los 59 millones de dólares que Odebrecht admitió haber pagado a funcionarios panameños. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B ./ La Prensa, de Panamá.-
El 17 de junio de este año, en la sede de la Procuraduría de la República en Curitiba, Brasil, un testigo de nombre Vinicius Veiga Borin acudió a hacer una delación premiada.
Se trataba de un banquero que trabajó en Sao Paulo (Brasil) para varias entidades bancarias, entre ellas, de la jurisdicción de Antigua, en el Caribe, en el Antigua Overseas Bank (AOB) y en el Meinl Bank. Fue en el primero –AOB– donde conoció a un personaje –que también figura entre los 77 delatores premiados del Grupo Odebrecht– Olivio Rodrigues, quien para entonces trabajaba para la compañía brasileña. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B ./ La Prensa, de Panamá.-
Un banquero que laboró en dos entidades financieras del Caribe –clave en las investigaciones de Lava Jato– reveló nombres de empresas –y sus beneficiarios– que recibieron “recursos” de la constructora Odebrecht. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B ./ La Prensa, de Panamá.- (*)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó esta semana sobre el pago de coimas por parte de Odebrecht a “dos parientes cercanos” de una alta autoridad gubernamental en Panamá, a cambio de contratos de proyectos de infraestructura pública. [Seguir leyendo]
Por Joseph Poliszuk y Ewald Scharfenberg / Armando.info, de Venezuela (*).-
Finalmente, el escándalo estalló. Constructora Norberto Odebrecht, S.A., sí pagó coimas por sus proyectos en Panamá, los cuales suman miles de millones de dólares. Y no solo pagó sobornos en Panamá y Brasil. El esquema de corrupción alcanzó, al menos, a una decena más de países en todo el mundo.
[Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B ./ La Prensa, de Panamá.-
Finalmente, el escándalo estalló. Constructora Norberto Odebrecht, S.A., sí pagó coimas por sus proyectos en Panamá, los cuales suman miles de millones de dólares. Y no solo pagó sobornos en Panamá y Brasil. El esquema de corrupción alcanzó, al menos, a una decena más de países en todo el mundo.
Lejos estaba Odebrecht Panamá de ser la excepción en ese esquema de corrupción tal y como querían hacer ver los gobiernos que contrataron sus servicios. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B.- (*)
Un acuerdo global mediante el cual la empresa brasileña Norberto Odebrecht acordó el pago de más de 2 mil millones de dólares en multas a Estados unidos, Brasil y Suiza puso en evidencia el pago masivo de coimas a funcionarios extranjeros de al menos 12 países, entre los que figura Panamá como el destinatario de unos 59 millones de dólares en coimas. [Seguir leyendo]
Arrugó
Todo político destacado es en gran medida autor de su propia narrativa. Algunos siguen un argumento, otros lo improvisan. En el camino, los argumentos cambian y los personajes también. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao