Archivo mensual: abril 2016
Por Carlos E. Freyre.-
Era la sagrada hora del entrenamiento físico en la Escuela Militar y aceleré el paso junto a Harold Díaz Arana, pues andábamos sobre la hora, lo que nos podía costar una papeleta de fin de semana. En eso, vi como a unos cuatro cadetes entrar al cafetín que quedaba a mitad de camino entre mi cuadra y el patio de armas y luego a dos cadetes de año superior que también iban en sentido inverso a la formación. Mi curiosidad pudo más, así que me desvié de la ruta y hallé por lo menos un par de secciones apiñadas frente a un televisor. [Seguir leyendo]
Nota de IDL-R del 8 de enero de 2017
Por Romina Mella y Gustavo Gorriti.-
Publicación conjunta con la revista Caretas.
Hasta hace poco, los ladrones multimillonarios llevaban gran ventaja a los investigadores anti-corrupción. No solo por su capacidad de “romper manos” con el poderoso jiu-jitsu de la codicia sino, sobre todo, por la tecnología. Capas tras capas de compañías offshore en el mundo entero podían ocultar eficazmente al dueño real de los botines, permitiéndole a la vez un fácil acceso a ellos. [Seguir leyendo]
Por Confidencial/Nicaragua – EL Faro y El Mundo/ El Salvador.-
Mientras Venezuela está al borde del colapso fiscal y sus ciudadanos no consiguen medicinas, alimentos ni insumos básicos de aseo, sus petrodólares son una fuente de negocios para particulares en Centroamérica. [Seguir leyendo]
Por Rolando Rodríguez B. /La Prensa, de Panamá.-
Cuando el pasado 22 de marzo, la empresa brasileña Constructora Norberto Odebrecht S.A., anunció que había decidido ofrecer una “colaboración definitiva con las investigaciones” en la Operación Lava Jato, Marcelo Odebrecht llevaba varias semanas negociando este acuerdo, pero los términos de su declaración eran inaceptables para los fiscales. [Seguir leyendo]
Por Luisa García y Rosa Laura (*).-
La promesa no se cumplió. Corría agosto de 2007 y el Parque Nacional Ichigkat Muja- Cordillera del Cóndor, cuya extensión había sido acordada a través de un proceso de consulta con las comunidades Awajún y Wampis del Cenepa, terminó reducido casi a la mitad. “Nosotros nunca fuimos avisados por el Estado”, sostiene Zebelio Kayap, en representación de los pueblos indígenas de la zona. [Seguir leyendo]
Por Ernesto Cabral.-
Este jueves 21, el Congreso de la República aprobó con 76 votos a favor la ampliación de la investigación de la comisión Lava Jato hasta el 31 de mayo, pese a que el día anterior los congresistas Luis Llata, Josué Gutiérrez y Mauricio Mulder -integrantes de la comisión- retiraron sus firmas de la moción ampliatoria. [Seguir leyendo]
Guerras sin tiempo
Hay quienes definen las insurrecciones guerrilleras como “la guerra sin tiempo”, pero el tiempo siempre alcanza a las guerras, como alcanza a todo, aunque se den casos de una vejez tan larga que casi olvida sus inicios. [Seguir leyendo]
Por Romina Mella y Gustavo Gorriti.-
Hasta ahora, el histórico caso Lava Jato –la más grande investigación anti-corrupción que se haya realizado en Brasil y en Latinoamérica– desarrolló su veloz avance, espectaculares acciones, apabullantes hallazgos en portugués, en Brasil. [Seguir leyendo]
Por Carlos E. Freyre.- (*)
8 de abril: como siempre antes de salir a cualquier parte, reuní a mis hombres para darles las indicaciones finales sobre el proceso electoral. Nos tocaba un lugar menos escabroso que en otras ocasiones –todo el ámbito del famoso y hermoso cañón del Colca--, pero, el movimiento de tantos medios siempre implica riesgos. [Seguir leyendo]
Por Ernesto Cabral y Luisa García .-
“Quiero que mi país tenga como presidente a una persona transparente”, aseguró Luis Raygada hace unas semanas, después de hacer públicos una serie de correos suyos con Verónika Mendoza, en los que coordinaba reuniones y actividades con el partido del expresidente Hugo Chávez. Sin embargo, olvidó hacer públicos otros correos en aras de la transparencia: los suyos con Mossack Fonseca. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao