Archivo mensual: noviembre 2010
[Seguir leyendo]
Texto y fotos: Felipe A. Páucar Mariluz
En un vídeo difundido el domingo en el programa “Día D” del canal 9, se observa a ‘Artemio’, líder de Sendero Luminoso en el Huallaga, reunido con varias personas entre ellos los dirigentes cocaleros Miguel Martínez Rivera y Rosa Obregón de la Federación de Productores y Forestales con base en Aucayacu. [Seguir leyendo]
Por Paola Ugaz.-
El 22 de agosto de este año, enfundado en un amplio poncho negro, al que llamó su ‘hábito andino’ Alan García llegó no precisamente a la Sierra sino al Callao, para hacer una de esas inauguraciones que dan pie a rimbombancias retóricas dominicales. Trabajadores de SUNAT convocan plantón y exigen “manos limpias” [Seguir leyendo]
Actualización informativa. 11:45 a.m.
Según información de último minuto conseguida por IDL-Reporteros, son 42 los detenidos en el megaoperativo de esta madrugada en el Alto Huallaga.
Los arrestos se efectuaron en varios lugares, de la región y fuera de ella. Tres personas fueron detenidas en Huánuco. Cuatro en Lima. Uno en Nuevo Progreso. Siete detenidos en Monzón (entre ellos Iburcio Morales). Ocho personas fueron arrestadas en Tingo María. Y en Aucayacu fue donde hubo el mayor número de detenidos: 18 personas. [Seguir leyendo]
Hoy, jueves 25 de noviembre, he publicado, en el número 2157 de la revista Caretas, un artículo sobre "la taxonomía" de los ministros del Interior. Hice mi primera entrevista a un ministro en 1981, para Caretas, en el mismo despacho de Córpac por el que habrían de pasar luego tantos otros en camino a una casi segura frustración. ¿Qué tenían en común? La nota que sigue ensaya identificar algunas tipologías en ese cargo donde se suele resbalar casi igual que en la casa del jabonero. [Seguir leyendo]
Por Paola Ugaz.- El defenestrado ministro del Interior, Fernando Barrios, no ha sido el único en beneficiarse con preferentes indemnizaciones laborales otorgadas por el Estado.
Pocos meses después del inicio del segundo gobierno de Alan García en julio de 2006, la Superintendenta de Administración Tributaria (SUNAT), Nahil Hirsh, firmó una resolución titulada “Política para cargos directivos” en la que establecía normas para la indemnización preferente en caso de despido de esos “cargos directivos”. Se otorgaba una indemnización por “despido arbitrario, conforme lo previsto en las disposiciones laborales vigentes” [Seguir leyendo]
Por Romina Mella y Carlos Bracamonte.-
“No he hecho más que trabajar con honestidad (…) me despido de esta etapa con la frente en alto, rechazando el carácter de las especulaciones y evidenciando que creo en una nueva forma de hacer política”, dice la carta de renuncia irrevocable que Fernando Barrios Ipenza, hasta hace poco ministro del Interior, escribió al presidente Alan García. [Seguir leyendo]
Por Jacqueline Fowks.-
Desde el primero de octubre, el Ministerio Público tiene un nuevo gerente de imagen institucional: Gonzalo Iwasaki Cauti. Se trata de una persona competente, con larga experiencia en ese concepto difuso – el de la “imagen” de una institución– que comprende relaciones públicas, protocolo, publicidad, imagen y hasta prensa. [Seguir leyendo]
El artículo que he publicado hoy, jueves 18 en el número 2156 de la revista Caretas, tiene como tema la resonancia polémica de un reportaje publicado aquí, en IDL-Reporteros. Dada esa circunstancia, me parece pertinente reproducir, a continuación, el artículo en esta columna. [Seguir leyendo]
Por Romina Mella.-
El sábado 6 de noviembre, luego que IDL-Reporteros publicara ‘Habilidad gerencial’, el ministerio del Interior emitió un comunicado de prensa que aclaraba que fue la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería (de la que el ministro Fernando Barrios es presidente del directorio) la que pidió la anulación de las adjudicaciones a través de una carta notarial, el 30 de octubre. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao